- Centros de Especialidad
- Servicios
- Servicio al Paciente
- Convenios
- Nuestra Clínica
Las Fiestas Patrias son un respiro para recargar energías, pero para muchos también es sinónimo de comer y beber en exceso. Un típico combo dieciochero de empanadas, asado y/o anticucho, un vaso de chicha y mote con huesillos podrían hacerte subir un promedio de tres kilos en estas fechas. Y con ello resulta muy cierto que “lo comido y lo bailado no te lo quita nadie”, ya que deshacerse de los kilos a causa de los festejos, no es tarea fácil.
Antes de sucumbir a las tentaciones dieciocheras, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener la línea sin tener que dejar de lado la celebración.
Para Catalina Urdangarin, nutricionista de Clínica Puerto Varas, la recomendación general es mantener una alimentación sana y normal en la mayoría de los horarios y elegir una de las comidas para relajarse un poco. “Lo primero es no omitir ninguna de las tres comidas y la colaciones diarias para no llegar con tanto apetito a la celebración, evitando así comer de más y poder elegir a conciencia los alimentos”. También aconseja ingerir los alimentos en forma pausada, puesto que “comer lento, masticar bien, disfrutar y saborear lo que ingerimos ayuda a controlar el apetito y la ansiedad”.
es mejor inclinarse por carnes magras o bajas en grasa tales como: filete, pavo, pollo, posta rosada o negra, asiento, lomo liso y evitar el consumo de interiores, carnes de cerdo o cordero, longaniza y vienesas.
es recomendable preparar una gran variedad de ensaladas, de preferencia de hoja verde, y eliminar el arroz, las papas y los fideos. Una buena idea es aprovechar el fuego de la parrilla para asar verduras como cebollines, pimentones, berenjenas y zapallos italianos.
medir el aceite al aliñar las ensaladas, sustituir la mayonesa por salsas preparadas con yogurt descremado, mostaza y especias como ciboulette, perejil, eneldo y orégano.
la mejor alternativa son las frutas frescas.
consumir bebidas o jugos light. En el caso de las bebidas alcohólicas, a mayor grado alchólico más calorías aportan. Por lo tanto, es preferible elegir licores fermentados como el vino o la champaña por sobre los destilados como el pisco, vodka, whisky o ron.
Empanada horno pino (1 unidad media): 400 Kcal
Empanada frita pino (1 unidad media): 347 Kcal
Empanada frita de queso (1 unidad media): 340 Kcal
Longaniza (1 unidad media): 258 Kcal
Choripán (1 unidad regular): 400 kcal
Pan Amasado (1unidad):330 Kcal
Vienesas (1 unidad): 197 Kcal
Carne baja en grasa, ej. filete (250grs): 360 Kcal
Costillar de cerdo (200grs): 320 Kcal
Papas fritas (1 porción chica): 370 Kcal
Pernil (150grs): 230 Kcal
Anticucho (1 unidad): 160 kcal
Papas Mayo (1 unidad papa): 280 Kcal
Ensalada Chilena (1 porción): 60 Kcal
Mote con huesillos (3 unidades huesillos): 220 Kcal
Sopaipillas (1 unidad): 130Kcal pasada: 190 Kcal
Dulces chilenos (1 unidad media): 200-220 Kcal
Churros (2unidades):190 Kcal