Centro de Traumatología y Rehabilitación

Por un estilo de vida saludable

Clínica Puerto Varas inicia su 2020 con la apertura del Nuevo Centro de Traumatología y Medicina del Deporte, uno que busca dar una atención integral desde el diagnóstico al tratamiento y la reintegración laboral y deportiva. Este espacio de 314 m2 cuenta con amplias consultas médicas, box de kinesiología, salas de procedimientos y un gimnasio terapéutico con modernos equipos y una vista privilegiada al lago y los volcanes.

El Centro de Traumatología y Medicina del Deporte entrega servicios clínicos orientados a promover la actividad física terapéutica:



Lugar de Atención: Piso 3, Edificio C

Profesionales que atienden en este centro

  Dr. Carlos Musa Fernández
  Dr. Juan José Gatica Díaz

TRAUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA

  Dr. Enrique Testart Tobar

CODO, MANO Y MUÑECA

  Dr. Mauricio Guilleminot Giacchero
  Dra. Paulina Ferrada Andrade

CADERA Y RODILLA

  Dr. Alejandro Godoy Garín
  Dr. Orlando Paredes Molina

TRAUMATOLOGÍA INFANTIL

  Dr. Pablo Meza Meléndez

RODILLA

  Dr. Mario Paschke La Manna
  Dra. Pía Franz Ruiz
  Dr. Sandro del Río
  Dr. Sergio Menares Rodríguez

TOBILLO Y PIE

  Dr. Carlos Muñoz Hernández
  Dr. Manuel Campos Astudillo
  Dr. Francisco Sánchez Villanueva

COLUMNA

  Dr. Rodrigo González González
  Dr. Oswaldo Villalobos Ortega

Tipos de Procedimientos

 
• Programa multidisciplinario de tratamiento en obesidad infanto-juvenil.
• Ejercicios terapéuticos en embarazadas, niños y adultos mayores.
• Rehabilitación post cirugía.
• Rehabilitación respiratoria niños y adultos.
• Evaluación función cardiopulmonar: Espirometrías, test de marcha de 6 minutos, test incremental submaximal (Treadmill-Cicloergómetro).
• Evaluación biomecánica instrumental: Evaluación postural estática, evaluación funcional de marcha y carrera, evaluación mecánica de pisada, evaluación biomecánica deportiva, evaluación de salto vertical, evaluación posturografía, evaluación electromiografía de superficie).
• Evaluación dinamometría digital.
• Entrenamiento Kinésico Funcional
• Programa Cardio Metabólico.
• Entrenamiento Deportivo y Actividad Fisica.
• Exergames: Ejercicios terapéuticos a través de juego terapia.
• Crioterapia electrónica “Gameready” (Post cirugía, hospitalizados y ambulatorios).
• Crioterapia y presoterapia electrónica a través del equipo “Gameready”
• Recuperación deportiva a través de dispositivos “Hyperice”: percutor masoterapéutico“Hypervolt”, dispositivo termomasajeador “Venom Back”.

Equipos de alta tecnología y máquinas innovadoras de fisioterapia, permitirán acelerar la rehabilitación y la reincorporación funcional.

EQUIPO

Nicolás Marín
Kinesiólogo
Jefe Servicio de Kinesiologia y Medicina del Deporte

Felipe Gómez
Kinesiólogo
Traumatologia y Ortopedia ( Especialista DENAKE), Rehabilitación Deportiva

Camila Alvarado
Kinesióloga
Rehabilitación Cardiorespiratoria y metabólica

Jaime Escalona
Kinesiólogo
Biomecánica clínica · Evaluación instrumental

Ana María Cabezas
Kinesióloga
Rehabilitación músculo esquelética y ejercicio terapéutico en embarazadas

Juan Antonio Inostroza
Kinesiólogo
Rehabilitación músculo esquelética y post Quirúrgica

Jürger Werner
Kinesiólogo
Rehabilitación Musculo esquelética, Rehabilitación Hospitalaria y post Quirúrgica

Solange Brito
Kinesióloga
Rehabilitación Hospitalaria y post Quirúrgica